Las matronas reivindican su papel esencial en la salud integral de las mujeres durante la proyección de la película “Matronas”, de Léa Fehner
Cuenca, 5 de mayo de 2025. Con motivo del Día Internacional de la Matrona,
profesionales sanitarios y ciudadanía se han reunido en un emotivo acto que ha
combinado cine y reflexión en torno al papel de las matronas en la sociedad actual. El
evento ha girado en torno a la proyección de la película francesa “Matronas”, dirigida
por Léa Fehner, una obra que retrata con realismo y sensibilidad la vocación, entrega y
dificultades que afrontan estas profesionales en su labor diaria.
La proyección ha sido el punto de partida para un coloquio abierto al público en el que
se ha puesto de relieve la importancia de visibilizar y comprender la amplitud del
trabajo de las matronas, más allá del acompañamiento durante el parto. “Ser matrona es
mucho más que atender nacimientos: es acompañar a las mujeres a lo largo de todo su
ciclo vital, desde la pubertad hasta la menopausia”, destacaron las participantes.
En la mesa redonda han intervenido Montserrat Angulo, matrona desde hace más de 25
años, presidenta del Colegio de Enfermería de Alicante y vicetesorera del Consejo
General de Enfermería, y Nuria Gonzalo, matrona y presidenta de la Asociación
Científica de Matronas de Castilla-La Mancha (ACMCM), quienes compartieron sus
vivencias, experiencias profesionales y reflexiones sobre los retos actuales y futuros de
la profesión.
Durante el diálogo con el público se abordaron temas clave como la humanización del
parto, la atención posparto, el vínculo con las familias, la prevención y el diagnóstico
precoz de enfermedades graves y la necesidad de reforzar la atención en salud sexual y
reproductiva. También se puso de manifiesto la necesidad de una mayor implicación
social y política para garantizar cuidados más respetuosos, individualizados y accesibles
para todas las mujeres.
Desde la organización se quiso además agradecer la participación y la implicación
durante la jornada de la mañana, en la que se llevaron a cabo actividades divulgativas y
mesas de educación para la salud dirigidas a mujeres en la Plaza de la Hispanidad de
Cuenca, acercando aún más la figura de la matrona a la ciudadanía a pie de calle.
El acto concluyó con un mensaje de agradecimiento y compromiso por parte de las
organizadoras:
“Esperamos que este coloquio haya contribuido a acercar la figura de la matrona a la
ciudadanía. Queremos ser reconocidas no solo como profesionales altamente formadas,
sino también como aliadas comprometidas con la salud integral de las mujeres. Hoy
más que nunca, reafirmamos nuestro lema: ‘Las matronas, siempre al lado de las
mujeres’”.